
Aitana Muñoz Romeo
Periodista

Aitana Muñoz Romeo
Periodista
Aitana Muñoz Romeo es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Documentales de Creación por la Universidad Pompeu Fabra. A lo largo de su vida profesional ha destacado en el campo de la radio y de la televisión, desempeñando distintas labores en la Televisión autonómica de Aragón, Aragón Radio o Antena 3 Televisión. Hace dos años decide poner sus conocimientos en el campo del periodismo y la comunicación al servicio de los emprendedores como coordinadora del Centro de Incubación Empresarial Milla Digital de Zaragoza y como responsable en Aragón del programa de movilidad de la Comisión Europea Erasmus For Young Entrepreneurs. Además, es miembro de la plataforma Europro y agente multiplicador de Europa en Aragón, reconocimiento otorgado por el Instituto Internacional de la Innovación, el Conocimiento y las Competencias (INDICO) y el Gobierno de Aragón. A día de hoy compatibiliza su trabajo en televisión con actividades de formación para el empleo en comunicación y Storytelling con distintos organismos y entidades.

David Barreda Carrillo
Formador y Consultor

David Barreda Carrillo
Formador y Consultor
09:30 h. PONENCIA I. Estrategias emocionales para una Búsqueda Proactiva de Empleo.
Formador y Consultor, con más de 9800 horas de experiencia en formación y acompañamiento de procesos colectivos, dinamizando a grupos y equipos desde 1999. Acumula más de 650 horas acompañando procesos individuales de estrategia personal y profesional.
Emprendedor, en 2003 crea y gestiona Centro de Estudios Academo, centro de formación de apoyo educativo y desarrollo de competencias profesionales, para continuar desde 2013 focalizado en www.procesosyaprendizaje.es con el objetivo de generar experiencias de aprendizaje para el desarrollo de personas y equipos.
Ha impartido formación en España, Honduras, El Salvador y Panamá. Master en Dirección y Gestión de RRHH, Experto en Coaching Personal, y Experto en Coaching Ejecutivo, Licenciado en Derecho y estudiante permanente.
Áreas de trabajo:
– empleabilidad, desarrollo profesional y emprendimiento
– marca personal
– inteligencia colectiva
– formación de formadores y habilidades para la orientación

Luz del Mar Baños Martín
Técnica del Área de Orientación Profesional y Programas Internacionales del SEPE

Luz del Mar Baños Martín
Técnica del Área de Orientación Profesional y Programas Internacionales del SEPE
Actualmente
– Área de Orientación Profesional y Programas Internacionales en la Subdirección General de Políticas Activas de Empleo del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE
– Oficina Nacional de Coordinación EURES España
– Representante de España en el grupo de trabajo de los Estados Miembro de la UE para ESCO

Selene Suau
Coordinadora de Proyectos europeos en Sea Tech

Selene Suau
Coordinadora de Proyectos europeos en Sea Tech
10:30 h. PANEL: Buenas prácticas. Proyecto VALITS: validación de habilidades transversales de jóvenes que trabajan en el sector turístico.
Taller 4 – Competencias puente: el uso de competencias trasversales para cambiar de profesión.
Selene Suau es Psicóloga por la Universidad de las Islas Baleares (UIB), donde fue asistente de investigación en modelos de Personalidad y Gamificación. Fue la fundadora de la Asociación de Jóvenes Investigadores de la UIB, trabajó para la Cátedra Santander de Innovación y Transferencia de Conocimiento como asistente de proyectos y como evaluadora de calidad Universitaria en el AQUIB.
Actualmente trabaja como Coordinadora de Proyectos europeos en Sea Tech, una escuela de navegación en Cala d’Or (Mallorca). Colabora eventualmente con la productora Palma Pictures analizando la satisfacción de los empleados.
Cuenta con experiencia en gestión de proyectos innovadores a nivel nacional e internacional. Ha trabajado con grandes y pequeñas empresas, ONGs y la Administración pública.

Elena Arnaiz Ecker
Consultora de desarrollo de personas

Elena Arnaiz Ecker
Consultora de desarrollo de personas
12:00 h. PONENCIA II. ¿Cómo trabajar las competencias que les ayudarán a brillar?
Psicóloga. Consultora de desarrollo de personas. Coaching y personal branding para el desarrollo profesional. Employer Branding y gestión del Talento. Formadora.
Su experiencia profesional está centrada en el área del desarrollo profesional y la gestión de personas. Apasionada del talento y de desarrollar competencias en las personas para que puedan alcanzar su máximo nivel de potencial.

Toño Ruiz Pérez
Fundador de EMOZIONA

Toño Ruiz Pérez
Fundador de EMOZIONA
Fundador de Emoziona (www.emoziona.com). Responsable del Programa Emplea-T y Emprende de Fundación Ibercaja.
(www.obrasocial.ibercaja.es/emprende), Coordinador del Ecosistema Más Empresa (https://ecosistemamasempresa.ibercaja.es) y Coordinador del Programa Spinup de la Universidad de Zaragoza (www.unizar.es/spinup).

Alberto Asiain García
Creador y Responsable del Programa de alto rendimiento Skills Plan.

Alberto Asiain García
Creador y Responsable del Programa de alto rendimiento Skills Plan.
Taller 2 – Skills Plan para Orientadores/as profesionales.
Ha impartido cursos, talleres, seminarios y conferencias en más de 500 instituciones públicas (toda la red educativa aragonesa), universidades y organizaciones empresariales privadas de diversos sectores, consiguiendo mejorar el desarrollo del talento profesional a más de 50000 personas en áreas profesionales de educación, empleabilidad, emprendimiento e innovación.

Ana Hernández Serena
Responsable de formación de Youth Business Spain (YBS)

Ana Hernández Serena
Responsable de formación de Youth Business Spain (YBS)
Taller 3 – Entrena las competencias y verás la diferencia
Socia Fundadora de AV Asesores y Directora del Departamento de Consultoría y Asesoramiento para el Autoempleo de la Firma. Responsable de formación de Youth Business Spain (YBS) y coordinadora en Aragón.
1. Creación de empresas: desde 1996 préstamos servicios de asistencia técnica a instituciones como el Gobierno de Aragón, el Consejo Superior de Cámaras o el Instituto de la Mujer para desarrollar programas de asesoramiento gratuito para el autoempleo. La experiencia nos ayuda a canalizar la energía de las personas emprendedoras para convertir sus ideas en proyectos viables y perdurables.
2. Formación: tras más de 20 años asesorando a pequeñas empresas a desarrollarse y encontrar su camino para ser más competitivas, desarrollamos programas de formación a medida para empresas, personas emprendedoras e instituciones.
3. Innovación y creatividad: trabajamos con las empresas para innovar en su modelo de negocio, sus productos o servicios, el acceso al mercado, la comunicación, etc.

Maria Fontal López
Directora de MF Coaching profesional.

Maria Fontal López
Directora de MF Coaching profesional.
Taller 5 – La creatividad aplicada a la vocación profesional.
Directora de MF Coaching profesional. Coach para la realización profesional. Formadora. Experiencia en empresas y entorno laboral de más de 20 años. He trabajado como Directora de Pymes en una de las principales entidades financieras nacionales. Fui Consultora interna en la Dirección de Formación RRHH de esta entidad, era responsable de diseñar e implantar los programas formativos de Dirección y Liderazgo y de habilidades y competencias para los empleados del banco en España. Anteriormente fui Formadora de Comercio Exterior y responsable de Optimizar las oficinas de Internacional en todo el territorio español.
Coautora del libro: “Coaching en la práctica. 10 historias reales de éxito”. Editorial Amat

Isabel Álvarez Serón
Directora y fundadora de PULIENDO EL TALENTO

Isabel Álvarez Serón
Directora y fundadora de PULIENDO EL TALENTO
Taller 6 – Decidiendo su futuro: claves para ayudar a nuestros jóvenes a elegir bien.
Licenciada en Psicología (Univ. Complutense de Madrid), Master en Profesorado (Univ. de Zaragoza). Directora y fundadora de PULIENDO EL TALENTO, gabinete de orientación académica y profesional especializado en jóvenes. Ganadora del premio “MEJOR EMPRENDEDORA JOVEN 2016” por el programa Erasmus For Young Entrepreneurs. Junto con la empresa irlandesa SLI NUA CAREERS, creadora de YOCA TEST: test de orientación profesional on-line para jóvenes.

Martín Pinos Quílez
Asesor de formación del CIFE Juan de Lanuza

Martín Pinos Quílez
Asesor de formación del CIFE Juan de Lanuza
Taller 7 – Neuroeducación y emociones.
Doctor en Ciencias de la Educación. Máster en Aprendizaje a lo largo de la vida en contextos multiculturales. Maestro y Grado de Educación Primaria. Asesor de formación del CIFE Juan de Lanuza.

Ester Yus Cantín
Técnica de Orientación y Empleo en INAEM Orienta.

Ester Yus Cantín
Técnica de Orientación y Empleo en INAEM Orienta.
Taller 8 – Competencias digitales para la búsqueda de empleo: INAEM ORIENTA.
Puesto actual: Técnica de Orientación y Empleo en INAEM Orienta.
Experiencia previa:
Técnica de Empleo en la Agencia de Colocación (AIL)
Coordinadora del Programa de Prácticas no Laborales en el Dpto. de Formación de Cepyme Aragón
Orientadora Laboral en programas presenciales y on line.
Formación:
Diplomada en Ciencias Empresariales, con la especialidad de Informática de Gestión.

Juan De La Cruz Muñoz Ugarte
Técnico de Orientación y Empleo en INAEM Orienta.

Juan De La Cruz Muñoz Ugarte
Técnico de Orientación y Empleo en INAEM Orienta.
Taller 8 – Competencias digitales para la búsqueda de empleo: INAEM ORIENTA.
Puesto actual: Técnico de Orientación y Empleo en INAEM Orienta.
Experiencia previa:
Técnico de orientación en el Centro Permanente de Orientación Profesional (CPOP).
Técnico de orientación en diferentes programas y acciones de orientación e inserción promovidas por el Gobierno de Aragón.
Docente del Máster en Orientación de la Universidad Complutense de Madrid desarrollado en Zaragoza y en otros cursos de formación.
Responsable del Programa de Acogida y Recolocación de Trabajadores de Expo Zaragoza 08 (PARTE).
Responsable de Acciones Complementarias y de acompañamiento a la formación de ámbito estatal y de la Comunidad Autónoma de Aragón de FEMZ y CEPYME Aragón.
Responsable en CEPYME Aragón de portal Inforienta.
Formación:
– Licenciado en Ciencias del Trabajo. Universidad de Zaragoza.
– Licenciado en Psicología. UNED.
– Licenciado en Filosofía y Letras. Universidad de Zaragoza.

Teresa Lasala Pérez
Jefa de Unidad de Cualificaciones Profesionales de Aragón

Teresa Lasala Pérez
Jefa de Unidad de Cualificaciones Profesionales de Aragón
Taller 9 – Reconocimiento de cualificaciones profesionales en la Unión Europea.
Jefa de Unidad de Cualificaciones Profesionales en la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón.
Jefe de Estudios del CPIF Corona de Aragón
Jefa del Departamento de Información y Orientación Profesional y Empleo en el CPIFP Corona de Aragón de Zaragoza.
Jefa del Departamento de Evaluación y Acreditación de Competencias en el CPIFP Corona de Aragón de Zaragoza.
Coordinadora para la elaboración de los Currículos Aragoneses de Formación Profesional en el Gobierno de Aragón.
Profesora de Formación Profesional de la familia de Química durante 34 años.

Ana Rodríguez Martínez
Profesora en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Ana Rodríguez Martínez
Profesora en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Taller 10 – Identificar y evaluar competencias transversales en el proceso de orientación.
Apasionada de la educación y el aprendizaje, profesora en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Doctora en Ciencias de la Educación y Didácticas Específicas. Psicopedagoga, con más de 15 años de experiencia trabajando como profesora y orientadora en Salamanca, Barcelona, Göteborg (Suecia), Preston (Inglaterra) y Zaragoza.
Miembro del grupo de investigación emprendimiento y coaching, desarrollo personal y profesional. Más de 10 años coordinando proyectos de innovación docente relacionado con la proactividad y las competencias transversales. Investigadora permanente de la Catedra UNESCO de Comunicación y Valores Educativos de la Universidad del País Vasco y miembro del I+D de Sevilla titulado diseño de la carrera y gestión del talento. Profesora y coordinadora del Master de Educación Socioemocional para el desarrollo personal y profesional de la Universidad de Zaragoza.
Residencia Pignatelli
C/ Jarque de Moncayo, 23
(Alto Carabinas, s/n)
50012 Zaragoza
23 mayo 2018
De 09:00h a 18:00h